Belice: Un Paraíso Natural en el Corazón de Centroamérica
Playas cristalinas, ruinas mayas y una biodiversidad impresionante te esperan. 
Ubicado en el corazón de Centroamérica junto a Guatemala, Belice es un pequeño gran destino que combina lo mejor del Caribe y la selva tropical. Con playas de arena blanca, aguas turquesas, ruinas mayas milenarias y una de las barreras de coral más impresionantes del mundo, Belice ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. 
Es un destino ideal para quienes buscan equilibrar emoción y relajación: desde explorar cuevas sagradas y selvas exuberantes para realizar senderismo y kayak, hasta descubrir sitios arqueológicos mayas, o sumergirse en el “Blue Hole”, el Gran Agujero Azul para los valientes buceadores. Y al final del día, nada mejor que descansar en una playa tranquila, disfrutar del ritmo caribeño y dejarse llevar por la calma del entorno en alguno de resorts ecológicos de primera categoría. 
Naturaleza, cultura y playa se combinan perfectamente en este rincón del mundo que aún guarda la esencia de lo auténtico. Belice te espera con los brazos abiertos. 
¿Qué hace especial a Belice?
 
La Gran Barrera de Coral de Belice: La segunda más grande del mundo. Ideal para snorkel y buceo. 
Blue Hole (Gran Agujero Azul): Un fenómeno natural único. Imprescindible para buceadores.
 
Ruinas Mayas: Xunantunich, Caracol y Lamanai te conectan con el pasado ancestral. 
Santuarios naturales: Cayo Caulker, Reserva de Jaguares de Cockscomb, y el Parque Nacional Mountain Pine Ridge. 
Fauna exótica: Observación de aves, manatíes, monos aulladores y más.
Lugares infaltables a la hora de conocer el destino: 
San Ignacio: Ubicado en la selva, es la base ideal para visitar las ruinas mayas de de Xunantunich, Caracol, la ruina maya más grande del país y las cuevas y reservas naturales. 
Placencia: Encantador pueblo costero con playas tranquilas, ideal para relajarse, hacer kayak, snorkel en Laughing Bird y explorar cayos cercanos como Silk Caye, Mojo Caye, South Water Caye. Tambien visitar el Santuario del Jaguar. 
Punta Gorda: El rincón más auténtico del sur, rodeado de comunidades mayas y naturaleza virgen, perfecto para el ecoturismo y la cultura local. Toledo es su pueblo local. 
 
San Pedro y Cayo Ambergris: isla animada y turística de vida nocturna, perfecta para bucear y sobrevolar el Blue Hole. 
 
Algunos datos y tips sobre Belice que pueden sorprenderle:
 
• Mejor época para visitar: Diciembre a mayo (temporada seca) si bien la mayor parte del año hay un clima tropical entre 24 °C y 30 °C 
• Si le gusta la salsa picante, la Marie Sharps es la mejor del destino. 
• No hace mucho tiempo, este pequeño país era una colonia británica conocida como Honduras Británica. Luego, en 1973, adopta el nuevo nombre de Belice. 
• El animal nacional es el tapir, y protegen a estos adorables mamíferos de nariz larga a toda costa.
 
• La UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad al “Blue Hole”, el famosísimo sumidero de 410 pies de profundidad frente a la costa de Belice. 
Hoteles recomendados 
-San Ignacio: The Lodge at Chaa Creek 
-Placencia: Itzana 
-San Pedro: Alaia 
-Punta Gorda: Copal Tree 
 
										 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
						
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
	
					 
					 
	
					 
					 
	
					 
	
					