Leer atentamente previo a  solicitar la reserva y ante cualquier inquietud estamos a su disposición para  que nos consulte y para darle toda la información que sea necesaria. 
			    TÉRMINOS  Y CONDICIONES GENERALES DE TRAVEL SERVICES S.A.LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR  PARTE DEL PASAJERO,  implica la aceptación de las siguientes condiciones generales, adicionalmente a  estos términos y condiciones, cada servicio, producto o contratación, podrá  prever términos y condiciones particulares y/o condiciones especiales de  contratación; a los cuales también deberán sujetarse quienes hagan uso de los  mismos. Dicha documentación podrá complementar, modificar, o suprimir parte de  lo aquí dispuesto. La aceptación de los términos y condiciones generales y particulares  es condición indispensable para contratar a través de TRAVEL SERVICES S.A.la que se  denominará indistintamente como Travel Services , TRAVEL SERVICES S.A.o la Agencia.
1 - INFORMACIÓN: Se le hace saber al pasajero que antes de firmar o aceptar el presente debe solicitar al representante de TRAVEL SERVICES S.A.toda información que considere pertinente e importante para realizar su viaje, entendiéndose que no es necesaria alguna otra información además de la que aquí consta, más la que se le brinda en forma personal, telefónica, electrónica y/o en las condiciones particulares, especiales o específicas según se trate.
2  - INFORMES DE TARIFAS Y SERVICIOS: Son orientativos y no tendrán carácter definitivo  hasta tanto sean confirmados por TRAVEL SERVICES S.A.
                Los errores obvios  (incluidos los errores de imprenta, los errores tipográficos y los errores de  cálculo de conversión de monedas, los errores de los precios en general, etc.)  no tendrán carácter vinculante. En caso de un error de tarifas que afecte el  precio de una reserva confirmada, la Agencia queda expresamente autorizada  a modificar la reserva afectada para que refleje la tarifa correcta, previa  notificación al CLIENTE. Si la Agencia ofrece al CLIENTE la opción de  cancelar la reserva y el CLIENTE no la cancela dentro del periodo dado, se  entenderá que se ha aceptado la tarifa corregida y cualquier descuento  aplicable que, a su absoluta discreción, y como mero gesto de buena  voluntad, la Agencia pudiera decidir aplicar (según corresponda).  Independientemente de lo expuesto anteriormente, la Agencia o el proveedor se  reservan el derecho a cancelar la reserva y, en caso de dicha cancelación, no  serán responsables ante el CLIENTE, y la Agencia reembolsará los importes  abonados por el CLIENTE en concepto de dicha reserva (según corresponda).  
3 - VALIDEZ Y VIGENCIA DEL PASAJE AÉREO: de acuerdo a normativa y reglamentación aeronáutica, los tickets/pasajes aéreos son sólo válidos por un año desde la fecha de emisión del ticket. Cualquier excepción a dicho plazo deberá ser solicitada y autorizada por la compañía aérea proveedora del servicio. TTS Viajes bajo ninguna circunstancia puede extender dicha la validez.
4  - SOLICITUDES Y PAGOS: a) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios son percibidos en concepto de reserva y en  ningún caso significan confirmación definitiva del precio ni de los servicios  solicitados. La confirmación definitiva de los servicios y precios sólo se  realizará con la emisión de los vouchers de servicios y la facturación de los  mismos. b) Las reservas contratadas son intransferibles. c) En el caso de  servicios tales como Cruceros, Centros Spa, Ski, Resorts, y otros que tengan  condiciones especiales de contratación, las mismas serán de aplicación al  pasajero. d) Los pasajeros que paguen en dinero en efectivo y/o depósito  bancario, quedarán sometidos a las disposiciones de la Res. 3825/2015 AFIP y a  las que en el futuro puedan dictarse en ese sentido, por lo cual sufrirán una  percepción del 5% a cuenta de Impuesto a las Ganancias o Impuesto sobre los Bienes  Personales según corresponda. De acuerdo a lo establecido en la RN 2/2016 de  ARBA, desde el 20/02/2006, somos agentes de percepción de Ingresos Brutos en  Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, nuestras facturas incluirán una  percepción de Ingresos Brutos, a todos aquellos sujetos que se encuentren  incluidos en el padrón publicado en la página de ARBA. 
                Los que  abonen servicios que se presten en el exterior, toman conocimiento de las  restricciones cambiarias por medidas gubernamentales ajenas a esta compañía. Se  deberá atender a las normas previstas en la Res. Gral AFIP 4815, en materia de  percepciones impositivas. 
5 - LOS PRECIOS INCLUYEN: los servicios que se indican EXPRESAMENTE en cada itinerario.
6  - LOS PRECIOS NO INCLUYEN: Visas, tasas de aeropuerto, DNT, IVA, entradas a museos, parques  nacionales, impuestos locales de turismo, traslados hasta y desde aeropuertos,  terminales, hoteles y en general cualquier otro gasto considerado de índole  personal: comunicaciones, comidas, propinas y bebidas, inscripciones a  congresos, ferias y eventos o cualquier otro item no detallado en la propuesta.  Los gastos por prolongación de los servicios por deseo voluntario de los  pasajeros o por causas de fuerza mayor o fuera de control del organizador y en  general  cualquier concepto que no se  encuentre específicamente detallado en el itinerario correspondiente, estarán a  cargo de los pasajeros: extras, bebidas, lavado de ropa, propinas, tasas de  aeropuertos, tasas sobre servicios, IVA y otros impuestos actuales y/o futuros,  ni ningún otro servicio que no se encuentre EXPRESAMENTE indicado en la orden  de servicios que se emita. SERVICIO DE ASISTENCIA AL VIAJERO (COBERTURA  MEDICA Y LEGAL) Es indispensable que los pasajeros cuenten con cobertura  médica al momento de viajar. Recomendamos contraten un servicio de asistencia  al viajero de acuerdo con el tipo y características del viaje, destino, coberturas  exigidas u otras zonas y/o países que así lo requieran; puntualmente que ampare  situaciones pandémicas de asistencia y de cancelación intempestiva de viaje por  cierre de fronteras. Hay destinos donde la cobertura médica es requisito de  ingreso. La agencia no responderá por situaciones que puedan estar amparadas  por servicios de asistencia al viajero. El pasajero deberá elegir entre las  coberturas que mejor le amparen su situación etaria y sanitaria.  
                RECUERDE  que en caso de tener que utilizar la asistencia médica (Cobertura o seguro),  deberá dirigirse y contactar exclusivamente al proveedor de servicios a los  teléfonos y/o mail y/o modalidad de contacto que se haya prestablecido según el  caso. TENER A MANO todos los datos necesarios a fin de evitar contratiempos. Se  le hace saber que es necesario contar con un dispositivo Smart de teléfono o  similar que permita recibir las notificaciones y/o comunicaciones que deba  brindar la agencia y/o algún proveedor, como así también, que pueda utilizarse  para registrar toda la documentación personal y/o sanitaria y/o migratoria y/o  todo aquello que sea necesario para que los servicios contratados puedan  desenvolverse de acuerdo a los previsto. RECUERDE, que deberá contar  para ello con acceso a datos de internet y/o telefónico y que puede derivar en  costos y/o gastos EXTRAS de servicios telefónicos o internet, LOS CUALES CORREN  POR CUENTA EXCLUSIVA del pasajero.
7 - EQUIPAJE: TRAVEL SERVICES S.A.no se responsabiliza por el deterioro y/o extravío y/o hurto y/o robo y/o pérdida de equipaje y demás efectos personales de los pasajeros, sea por servicios contratados a través de la intermediación de TRAVEL SERVICES S.A.o tomados individualmente por el pasajero. SE RECOMIENDA AL PASAJERO CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES PARA CUBRIR PARTE DE LOS RIESGOS MENCIONADOS. A tal fin leer atentamente antes de contratar las condiciones de los transportistas a fin de actuar según los procedimientos allí establecidos.
8 - ALOJAMIENTO: Podrá contar con baño privado o a compartir según las disponibilidades y tarifas elegidas. El régimen de comidas se entiende NO INCLUIDO salvo que esto estuviere especificado en modo y régimen en las condiciones particulares o especiales. En caso de contratarse alojamiento en habitación triple, el pasajero reconoce estar informado de que, en la mayoría de los hoteles, las habitaciones triples no existen como tales, sino que se trata de habitaciones dobles con una cama adicional siendo las condiciones de confort reducidas con referencia a las de dobles. Las limitaciones de espacio o comodidad son aceptadas mediante este convenio, eximiendo al hotel y a la Agencia de cualquier responsabilidad derivada de ese hecho. Se le hace saber para el cómputo de la cantidad previstas de días de alojamiento, que el día de alojamiento hotelero se computa desde las 16:00 hs hasta las 10:00 hs del día siguiente, independientemente de la hora de llegada y de salida o de la utilización completa o fraccionada del mismo.
9 - LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA: TRAVEL SERVICES S.A.se reserva el derecho de hacer que abandone el tour en cualquier punto, todo pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones graves a juicio de la empresa provoque peligro, cause molestias a los restantes pasajeros, o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma, sin derecho a reembolso por servicios restantes no utilizados.
10  - RESPONSABILIDAD: TRAVEL SERVICES S.A.(E.V.T Leg. 202) declara explícitamente que actúa únicamente  como intermediario entre los viajeros y las entidades o personas llamadas a  facilitar a los servicios que se indican en los itinerarios, empresas de  transporte, hoteles, restaurantes, etc. Por consiguiente, declina toda  responsabilidad, incluyendo, pero no limitado a daños, herida, accidente,  retrasos o irregularidades que pudieran ocurrir durante la ejecución de los  servicios a las personas que efectúen el viaje por su intermedio, así como la  pérdida del equipaje y demás objetos de su propiedad, por malas condiciones  atmosféricas, catástrofes naturales, decisiones gubernamentales y demás sucesos  que puedan ocurrir fuera de su esfera de su control. Cuando el pasajero viaje  en autocares, en caso de accidentes, conviene someterse expresamente a las  leyes del país en que está matriculado el vehículo. Las compañías  transportadoras incluidas en este programa declaran expresamente que no se  responsabilizan por ningún acto, omisión o accidente ocurrido con los pasajeros  o sus equipajes y pertenencias, durante el tiempo en que los mismos no se  encuentren a bordo de sus aeronaves y/o medios de transporte. El billete de  pasaje constituirá el único contrato entre la Compañía Aérea y el comprador de  la excursión y/o pasajero. Compañías Aéreas: Los vuelos regulares / charter y  vuelos especiales son contratados a distintas líneas aéreas comerciales, por lo  cual se debe tener en cuenta que los horarios, tanto de salida como de arribo,  son tentativos. Estos podrían ser modificados por parte de dichas líneas aéreas  de acuerdo con la disponibilidad de máquinas y frecuencias horarias con las que  cuenten en cada circunstancia en particular. Por lo anteriormente expuesto, TTS  VIAJES S.A., no asume responsabilidad alguna ante los posibles cambios de  horarios u otras situaciones originados por terceros. LA SITUACIÓN POLÍTICA, DE  SEGURIDAD, SANITARIA Y CLIMATOLÓGICA DEL PAÍS DE DESTINO:  estará a cargo del interesado contar con  información, no pudiendo efectuar a Travel Services reclamo alguno con origen en o  derivado de ello. Se le recomienda al pasajero antes de contratar, tomar los  recaudos necesarios para informarse sobre esto, más allá de la información que,  a requerimiento de la parte contratante, puede brindarle en forma complementaria  la Agencia. La Agencia no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por  caso fortuito, fenómenos climáticos, fuerza mayor o hechos de la naturaleza que  acontezcan antes o durante el desarrollo del tour, que impidan, demoren o de  cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones  comprometidas. Más allá de lo anteriormente manifestado a título informativo se  hace saber que los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre son  considerados en el mar Caribe y su zona aledaña, como "época de  huracanes" situación que deberá ser tenida en cuenta por el cliente para  tomar su decisión de viajar hacia destinos que puedan llegar a verse afectados  en dicho período. Ello implica que existe una probabilidad más alta que en los  demás meses que ocurra un huracán en esos destinos. Los pasajeros deben  obligatoriamente contratar asistencia al viajero acorde con su rango etario y  geolocalización del destino elegido. De no hacerlo, se entiende que asumen en  forma personal todos los riesgos de cualquier naturaleza que se pudiesen  presentar sobre su persona, sus bienes y/o de terceros. Toda asistencia al  viajero, aun la que no se contrate a través de la intermediación de esta  agencia de viajes debe amparar la contingencia “pandemia” por asistencia y  cancelación o suspensión del viaje. 
                Travel Services deja  constancia, que dada su relación de intermediario, NO GARANTIZA que el destino  por usted elegido como pasajero-turista-viajero NO REPRESENTE riesgos para la  salud integral de las personas. 
11 - ALTERACIONES O MODIFICACIONES: a) TRAVEL SERVICES S.A.se reserva el derecho, por razones operativas o técnicas, de alterar parcial o totalmente el ordenamiento diario y/o servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo; b) SALVO CONDICIÓN EXPRESA EN CONTRARIO, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otro de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano SIN CARGO ALGUNO para el pasajero. Respecto de estas variaciones el pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna, en virtud que dicha situación se encuentra en conocimiento del pasajero como parte de la contratación; c) Podrá anularse cualquier tour si se configura alguna de las circunstancias previstas por el art. 24 del decreto N° 2182/72; d) Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones de cualquier índole, no dará lugar a reclamo alguno, reembolso o devolución alguna.
12  - DESISTIMIENTO DEL VIAJE O PEDIDO DE DEVOLUCIONES: En el caso que el pasajero  decidiere no efectuar el viaje contratado y/o altere total o parcialmente el  mismo, además de abonar los gastos administrativos de TRAVEL SERVICES S.A.que  dichas modificaciones ocasionen, queda SUJETO A LAS CONDICIONES PARTICULARES  Y/O ESPECIALES Y/O ESPECÍFICAS de las compañías transportistas u operadores  diversos, ESPECIALMENTE EN CUANTO A LOS REQUISITOS PARA DEVOLUCIÓN, DESCUENTOS  O MULTAS QUE ÉSTAS IMPONGAN. En los casos de TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER:  rige lo estipulado anteriormente. Sin perjuicio de ello, en estos casos sólo se  reintegrará la proporción del precio de los servicios terrestres (hotelería,  excursiones, pensión) que determine el organizador de acuerdo a la modalidad  con que operen los prestadores de los servicios. IMPORTANTE: si el pasajero no  se presenta en el momento del embarque dentro de los horarios y con la  anticipación suficiente para hacer efectivo el viaje o decide por propia  voluntad no utilizar el servicio contratado, la devolución o cambio del mismo  quedará sujeto a las condiciones y regulaciones con las que fue contratado. 
                En el caso de devoluciones  aprobadas por las condiciones de compra, estas podrán ser efectuadas mediante  una reversión de cargo a la misma tarjeta con la cual se realizó el pago de la  compra. Si el pago fue realizado en efectivo o transferencia bancarla, la  Agencia requerirá sus datos bancarios para realizar el reembolso bajo la misma  modalidad. Los plazos de reembolsos dependerán de cada proveedor. 
                Tickets aéreos: los tickets  aéreos internacionales son tarifados en dólares, moneda seleccionada por los  GDS para unificar tarifas a nivel mundial. En el momento de la compra y emisión  de los tickets, cada país se rige por las restricciones gubernamentales para la  emisión y compra de estos servicios. Si su tickets aéreos fue emitido en pesos  y facturado en pesos, los reembolsos se harán en la misma moneda al cambio de  la fecha de emisión mas allá de la moneda seleccionada por el cliente (pesos o dólares)  para el compromiso de pago de la factura.
  13  - CAMBIO DE FECHA: El adelanto o postergación de las fechas estipuladas, podrá realizarse de  acuerdo a las modalidades, disponibilidad y condiciones de los distintos tipos  de prestadores de servicios, debiendo abonar el pasajero toda penalidad,  diferencia tarifaria y/o remisión que tuviere que hacer TRAVEL SERVICES S.A.en  concepto de modificaciones. También pueden variar por diferencias tarifarias  por cambio de temporada, si correspondieren. LA AGENCIA QUEDA EXIMIDA DE TODA  RESPONSABILIDAD EN CASO DE NO PODER SATISFACER LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR EL  PASAJERO, APLICÁNDOSE EN TAL CASO LO PREVISTO EN LA CLÁUSULA ORIGINARIAMENTE. Existen casos que por enfermedad o  imposibilidad de viaje por fallecimiento de algunos de los pasajeros, soliciten  la cancelación, las condiciones están sujetas a lo que defina el receptivo,  línea aérea o alojamiento. El cliente debe presentar los certificados para  justificar la excepción y esta misma estará sujeta a lo que definan los  operadores.  
14 - DOCUMENTACION GENERAL: Aquellos  pasajeros que no cuenten con documentos de viaje en regla podrán tramitar su  pasaporte y/u otro documento conforme las precisiones que se indican en el  sitio https://www.argentina.gob.ar/tramitar-el-pasaporte. En algunos aeropuertos  argentinos se pueden tramitar el pasaporte al instante. Consulte: http://www.mininterior.gov.ar/NuevoPasaporte/al-instante/al-instante.php. Consulte en el sitio https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/documentacion/visas-para-argentinos   para conocer si  Ud. requiere visado de ingreso al país de destino. Si el pasajero tiene  nacionalidad distinta a la argentina, deberá informar dicha situación a esta agencia  y solicitar se le informe sobre los requisitos exigidos por el destino de su  viaje conforme la nacionalidad que ostente. En caso de viajar con menores, los  pasajeros deberán llevar toda la documentación exigida por la autoridad  migratoria. Al respecto, deberá consultar el sitio web: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?doc_pais (solapa Procedimiento para  Niños, Niñas y Adolescentes). Se sugiere consultar específicamente los  servicios oficiales de información sobre medicina del viajero http://msal.gob.ar/viajeros  y de la Cancillería  Argentina respecto de las medidas y requisitos a tener en cuenta para cada  destino. Es responsabilidad del pasajero atender  especialmente a las informaciones ofrecidas por el Agente de viajes sobre el  destino elegido y sobre los protocolos de seguridad de los establecimientos  hoteleros, navieras y compañías aéreas especialmente durante y post-pandemia en  tanto las medidas pueden variar sustantivamente de acuerdo con la evolución de  la situación sanitaria en cada país. Es responsabilidad del pasajero  informar debida y correctamente a la Agencia de viajes la totalidad de sus  datos personales y de las personas que viajen con él, tanto en cuanto a nombres  completos y correctos, nacionalidad, números y tipo de documento requeridos, y  demás datos que se le soliciten de acuerdo al destino; deberá informar si los  pasaportes y/u otra documentación exigida para viajar están debidamente  actualizados y encontrarse en condiciones adecuadas, legibles y en buen estado,  además de los datos de contacto necesarios y solicitados por las aerolíneas y/o  transportadores y/u operadores, por cuestiones de seguridad y conforme las  normas internacionales vigentes en materia de PNR. Es obligación del pasajero  informar por escrito a la Agencia de viajes sobre necesidades especiales que  requiriera tanto en vuelo como en aeropuertos y excursiones. De acuerdo con el  destino de viaje elegido, podrían existir sitios, excursiones y/o lugares con  dificultad o imposibilidad de acceso para personas con movilidad reducida,  razón por la cual podría ocurrir que alguna/s excursión/es no puedan ser  brindadas por el operador turístico local por imposibilidad fáctica. En tales  casos, de conformidad con lo establecido en la ley 25.643, se informará sobre  cuál o cuáles paseos o excursiones podrían verse impedidos de realización y/o  afectados en su desarrollo. Los servicios no prestados por dicha circunstancia  no son reembolsables. 
                Para viajar al exterior de la República Argentina, los menores de  18 años de edad deberán tener autorización expresa, conforme la Ley 26.994 y  Disposiciones de la DNM, otorgada por ambos progenitores ante Escribano Público  Nacional con la Legalización del Colegio Público correspondiente (para  C.A.B.A. ver registro electrónico de Autorizaciones de menores de edad en https://www.argentina.gob.ar/procedimiento-para-ninos-ninas-y-adolescentes); Cónsules argentinos y  extranjeros. Debe estar legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores  y Culto o Apostillado. Consultar Pagina del Ministerio de Relaciones Exteriores  y Culto (Autorizaciones de viaje de menores de edad exceptuadas de legalización  consular. Son las expedidas en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay); Autoridades  del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, Agentes de esta  Dirección Nacional, Jueces de paz; otras Autoridades Administrativas y  Judiciales habilitadas a certificar firmas con la acreditación de la norma que  le otorga tal habilitación, Jueces competentes. 
  Si el menor viajase con ambos progenitores, además de los documentos de  identidad y visas de todo el grupo familiar, también deberán exhibir el  original de la libreta de matrimonio (original) o la partida de nacimiento  legalizada a fin de la justificación de los vínculos filiatorios, testimonio  Judicial de adopción u otro instrumento público que dé plena fe del vínculo que  invocan o de la Tutela o Curatela o DNI de formato digital donde figuren los  datos filiatorios de ambos padres.
  Si el menor viajase con uno solo de los progenitores o tutores, además de los requisitos  antes mencionados, deberá exhibir, ante la autoridad migratoria nacional, la  autorización del progenitor que no viaja, otorgada también por ante Escribano  Público Nacional, con su firma legalizada, y/o en las dependencias y organismos  arriba mencionados. Si uno de los progenitores hubiese fallecido, deberá  aportarse, además, certificado o partida de defunción.
                Para más información, el pasajero deberá consultar la siguiente  página web: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?doc_pais (solapa Procedimiento para  Niños, Niñas y Adolescentes)
                Debido a normas internacionales, todos los documentos de viaje  deben tener fotografía del menor a que corresponde el documento de identidad,  actualizada. En los casos de permisos de viaje para hacerlo a países de habla  inglesa, el permiso de salida de Argentina debe estar traducido por traductor  público nacional y su firma debidamente legalizada ante el Colegio de  Traductores de la localidad de matriculación del traductor. Los sitios  mencionados para obtener información en cada caso son solo sugerencias que  podrán modificarse sin previo aviso. La Agencia y el pasajero son  responsables de obtener la información en los organismos oficiales pertinentes. A partir del día 7 de septiembre de 2020, la Dirección Nacional de Migraciones  ha dispuesto nuevas condiciones para ingresar y egresar del país, todos los  pasajeros y pasajeras deben completar la DDJJ que deben descargar del siguiente  enlace: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app 
                Esta empresa no será responsable por la tramitación y vigencia de  la documentación del viajero y sus acompañantes como tampoco respecto de los  inconvenientes que por tal causa pudiera sufrir, y será a cargo del pasajero  todos los gastos que correspondan por demoras y/o abandono del viaje motivados  por falta o deficiencia de la documentación necesaria para su realización.
                Independientemente de toda la  información que la agencia le brinde al pasajero, éste debe tomar todos los  recaudos y realizar diligentemente todos los actos para estar munido de la  información necesaria, QUEDA EN ESTE ACTO NOTIFICADO que puede pedir  información específica a la Agencia antes de firmar el presente y/o aceptar  según sea la modalidad de contratación. Los requisitos varían según el país,  estado, provincia, o circunscripción de destino y/o tránsito. Si los requiere  haga los trámites necesarios con anticipación. Es su responsabilidad y deber  cumplir con todos los requisitos y/o documentación de entrada y/o tránsito que  exijan las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de el/los país/es de  destino/s y/o tránsito. Es responsabilidad personal de todo  viajero/pasajero/usuario/turista verificar y contar con toda la documentación  exigida para el destino final, escala y/o conexión. SI LE ES RECHAZADA alguna  documentación, o requerida y usted no cuenta con la misma, imposibilitándose la  toma/uso del servicio, el operador u organizador NO SERÁ responsable por hechos  de esa índole.
  15 - ALGUNAS DE LAS NORMAS DE  APLICACIÓN: El presente contrato queda sujeto a la ley 18.829, a las  condiciones generales que se rigen conjuntamente con la restante documentación  que se entregue a los pasajeros, vouchers, tickets aéreos, condiciones  particulares, condiciones especiales, condiciones específicas y toda documental  conforman el contrato de viaje. Le comunicamos  que la actividad de los servicios en la República Argentina está regulada por  un conjunto de normas, algunas de ellas: el Código Civil y Comercial de la  Nación, la Ley Nacional de Turismo N°. 25.997, la normativa Aeronáutica, la Ley  Nacional de Hotelería N° 18.828, su decreto reglamentario N° 1818/76 y el  Decreto Reglamentario de la Ley de Agentes de Viaje Nro. 2182/72, con más las  ordenanzas y/o regulaciones municipales aplicables. La responsabilidad de las  líneas aéreas se encuentra regulada específicamente por las normativas  Aeronáuticas. Si desea realizar un reclamo respecto del contrato de transporte  aéreo celebrado por usted y una compañía aérea, puede hacerlo ante la Administración  Nacional de Aviación Civil (http://www.anac.gov.ar) organismo competente en  Argentina. Pueden presentarse retrasos en el horario ya sea por condiciones  meteorológicas, obstrucción de pistas, etc., en el aeropuerto de origen como en  el de destino. Estas situaciones denominadas de fuerza mayor imprevisibles,  irresistibles e inevitables, exoneran de responsabilidad a las aerolíneas, y no  están obligadas a otorgar compensaciones. En los demás casos en que la  operación se vea afectada por responsabilidad de la aerolínea, la  responsabilidad de éstas se encuentra regulada y tarifada por la Normativa  Aeronáutica y deberá ser incoada por el pasajero en la modalidad y por la vía  que estas indiquen. 
  16 - REQUISITOS GENERALES: Para viajar a cualquier país extranjero como turista se necesita contar con un  ticket de retorno a la Argentina y la estadía máxima a otros países es por lo  general de 90 (noventa) días (existen excepciones que deberán ser consultadas a  modo particular y a su sólo interés por el pasajero en el consulado o embajada  correspondiente). También podrán solicitarle otros requisitos no formales como  por ejemplo fondos suficientes para mantener su estadía, dirección de  hospedaje, seguro o asistencia médica. Esto también DEBE SER CONSULTADO POR EL  INTERESADO EN EL CONSULADO RESPECTIVO, como asimismo las condiciones y  requisitos sanitarios y epidemiológicos en cada lugar.
  17 - TICKETS “SOLO IDA”. Por  disposiciones migratorias propias de cada país, en caso de ser no residente del  país de destino y contratar por nuestro intermedio un ticket únicamente de ida,  podrá ser requerido por las autoridades migratorias a justificar las razones  por las que no cuenta con un ticket de regreso. En su caso deberá sacar el  ticket complementario según lo indiquen las autoridades de aplicación. Le  sugerimos consultar al Consulado o Embajada correspondiente antes de efectuar  la reserva. Las líneas aéreas también pueden exigir esta documentación previo  al embarque. NO SHOW: Si un pasajero no utiliza una reserva y no avisa con  antelación suficiente a TRAVEL SERVICES S.A.y/o al proveedor final, éste podrá  cobrar el 100% del valor de la reserva y/o cancelar la reserva para la  continuación del viaje o el retorno. Si no va a utilizar su reserva, le  recomendamos comunicarlo a TRAVEL SERVICES S.A.para que usted conozca en detalle  las restricciones aplicables. STOP OVER: Generalmente las tarifas económicas no  permiten STOP OVER; es su deber consultar si la tarifa lo permite. AEROLÍNEAS  LOW-COST:  Las compañías low-cost es probable  que operen en aeropuertos secundarios, pequeños y/o regionales.  Asimismo, sus tarifas publicadas no permiten  cancelaciones ni cambios, no incluye reserva de asiento, ni equipaje para  facturar/despachar, inclusive puede no incluir equipaje mínimo de mano, ni servicios  a modo ejemplificativo como entretenimiento a bordo refrigerios y/o comidas.  Cada uno de estos servicios se consideran adicionales por lo que deben ser  pagados/abonados de manera extra al ticket contratado según cada aerolínea.  Antes de ingresar su solicitud de compra, revise atentamente las condiciones y  tarifas que son informadas para cada caso ya que algunos de los servicios  adicionales deben ser reservados y abonados con anticipación mientras que otros  pueden comprarse durante el vuelo. IMPORTANTE prestar atención a las  regulaciones y restricciones de sus tarifas antes y al momento de reservar. TARIFAS SUPERFLEX O SIMILAR: en  virtud de haberse creado tarifas promocionales denominadas “superflex” o  similar en el año 2020, el pasajero reconoce que adquiere dicha tarifa  promocional con las condiciones y limitaciones que dispone el transportador u  operador o el prestador de servicios.
  18 - REQUISITOS OBLIGATORIOS: a) presentarse en el mostrador de la línea aérea del aeropuerto  internacional/nacional/regional que corresponda con 4 hs (cuatro horas) mínimo  de anticipación a la salida del vuelo para destinos internacionales y de 3 hs (tres  horas) para vuelos locales de cabotaje; b) llevar el ticket aéreo o comprobante  de e-ticket; c) presentar toda la documentación indicada y toda otra formalidad  migratoria y sanitaria si correspondiere a requerimiento de las autoridades  correspondientes, como por ejemplo y no limitando, se podría solicitar análisis  PCR o similar según el destino y lo que disponga la autoridad sanitaria y migratoria  al momento del viaje También podrá establecerse que se deben hacer cuarentenas  o aislamientos. Todos los costos corren por cuenta del  pasajero/usuario/turista, como así también es responsabilidad de este último  estar en permanente contacto con los sitios oficiales para estar al tanto de  toda la información que debido al contexto especial al momento del viaje, son  dinámicas y pueden variar. 
  19 -  PLAN DE INCENTIVO TURÍSTICO NACIONAL - “PREVIAJE2020”: consta en un  reintegro del 50% del valor total de la factura que deberá ser otorgado previo  a la fecha de viaje en 2021. El beneficiario de la factura deberá completar el  formulario en la web www.previaje.gob.ar. Es responsabilidad del pasajero la  carga de la misma, de lo contrario no percibirá el beneficio. Este plan es  válido solo para compras realizadas a partir del lanzamiento hasta el 31 de  diciembre del 2020 o hasta agotar stock de 16.5 mil millones de pesos, para  viajar únicamente durante el 2021. Las compras efectuadas durante octubre del  2020 contarán con un reintegro del 50% sobre el total del valor de la factura,  aplicará a servicios nacionales para viajes que sean realizados desde el 1 de  enero hasta el 31 de diciembre del 2021. A partir del 1 de noviembre del 2020,  aplicará solo sobre los viajes realizados desde marzo a diciembre del 2021,  quienes realicen sus compras luego del 31 de octubre del 2020 quedarán  excluidos del reintegro para viajar durante enero y febrero. Podrán solicitar  este beneficio tanto argentinos como extranjeros siempre y cuando sean mayores  de 18 años, acreditando esto con DNI y CUIL argentino. Tope de reintegro  AR$100.000 por factura a nombre del beneficiario. Mínimo de factura para poder  cargar formulario AR$1.000, las mismas pueden ser acumulativas alcanzando hasta  un mínimo de AR $10.000 y poder acceder al tope mínimo de reintegro AR$5.000.  El crédito será otorgado sobre aquellos viajes confirmados, y será corroborado  por el Ministerio de Turismo previo al viaje contactando a la compañía y al  pasajero 15 días antes de su viaje. Quien no viaje cancelando previamente no  obtendrá el crédito y quien no viaje siendo pasajero no show o por cancelación  posterior al depósito de crédito no podrá acceder a la devolución total o parcial,  esto dependerá de cada caso en particular, del valor de su viaje. El crédito  será entregado a los beneficiarios a través de la billetera electrónica del  BNA. Los beneficiarios podrán usar el crédito directamente desde la billetera  electrónica mediante el uso de un teléfono celular o recibir una tarjeta  precargada con el crédito correspondiente. La posesión de la billetera  electrónica y/o la tarjeta precargada no implicara´ ningún lazo contractual  entre el beneficiario y el BNA. Estará disponible para usar a partir de la  fecha del viaje futuro hasta fin del 2021. El crédito obtenido podrá ser  utilizado tanto durante el viaje que dio lugar inicialmente a esto como también  con posterioridad en cualquier lugar de la República Argentina, no solo en el  destino de viaje elegido, haciendo uso en los servicios que se encuentran  previstos en la Ley Nacional de Turismo (Ley 25.997). 
  20 - PLAN DE INCENTIVO TURÍSTICO  NACIONAL - “PREVIAJE2021”: consta en un reintegro del 50% del valor total  de la factura que deberá ser otorgado previo a la fecha de viaje, la cual tiene  periodo establecido según la fecha de compra. El beneficiario de la factura  deberá completar el formulario en la web www.previaje.gob.ar. Es  responsabilidad del pasajero la carga de la misma, de lo contrario no percibirá  el beneficio. Este plan es válido solo para compras realizadas a partir del  lanzamiento hasta el 31 de diciembre del 2021 con un monto máximo del crédito  que un/a beneficiario/a podrá percibir en el marco del PROGRAMA de PESOS CIEN  MIL ($100.000). Una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar  crédito ni beneficio. Las compras efectuadas desde  el 12 de agosto hasta el 31 de agosto de 2021 contarán con un reintegro del 50%  sobre el total del valor de la factura y aplicará a servicios nacionales para  viajes que sean realizados desde el 1 de noviembre del 2021. Las compras  efectuadas desde el 1° de septiembre hasta el 30  de septiembre de 2021, aplicará a servicios nacionales para viajes  que sean realizados desde el 1 de diciembre del 2021. Las compras efectuadas desde el 1° de octubre hasta el 31 de octubre  de 2021, aplicará a servicios nacionales para viajes que sean realizados  desde el 1 de enero del 2022. Las compras efectuadas desde el 1° de noviembre hasta el 31 de diciembre  de 2021, aplicará a servicios nacionales para viajes que sean realizados  desde el 1 de febrero del 2022. Podrán solicitar este beneficio tanto  argentinos como extranjeros siempre y cuando sean mayores de 18 años,  acreditando esto con DNI y CUIL argentino. Tope de reintegro AR$100.000 por  factura a nombre del beneficiario. Mínimo de factura para poder cargar  formulario AR$1.000, las mismas pueden ser acumulativas alcanzando hasta un  mínimo de AR $10.000 y poder acceder al tope mínimo de reintegro AR$5.000. El  crédito será otorgado sobre aquellos viajes confirmados, y será corroborado por  el Ministerio de Turismo previo al viaje contactando a la compañía y al  pasajero 15 días antes de su viaje. Quien no viaje cancelando previamente no  obtendrá el crédito y quien no viaje siendo pasajero no show o por cancelación  posterior al depósito de crédito no podrá acceder a la devolución total o  parcial, esto dependerá de cada caso en particular, del valor de su viaje. El  crédito será entregado a los beneficiarios a través de la billetera electrónica  del BNA. Los beneficiarios podrán usar el crédito directamente desde la  billetera electrónica mediante el uso de un teléfono celular o recibir una  tarjeta precargada con el crédito correspondiente. La posesión de la billetera  electrónica y/o la tarjeta precargada no implicará ningún lazo contractual  entre el beneficiario y el BNA. Los cupones de crédito estarán disponibles para  su utilización a partir del mes de prestación de él/los servicio/s adquirido/s  y hasta el 31 de diciembre de 2022. Podrán ser utilizados en todo el territorio  nacional, de acuerdo a los alcances y condiciones de este Reglamento. A partir  de la fecha límite indicada en el párrafo anterior, los créditos  correspondientes a beneficios otorgados que no hayan sido utilizados, caducarán  de pleno derecho. El crédito obtenido podrá ser utilizado tanto durante el  viaje que dio lugar inicialmente a esto como también con posterioridad en  cualquier lugar de la República Argentina, no solo en el destino de viaje  elegido, haciendo uso en los servicios que se encuentran previstos en la Ley  Nacional de Turismo (Ley 25.997). 
  21 - Se le comunica en  virtud de lo dispuesto por el art. 34 de la ley 24.240 y el art. 1110 de C.C. y  C.N. y concordantes que si el presente es un contrato celebrado por medio  electrónico, el plazo allí previsto se computa a partir de la fecha contratada.  Usted deberá notificar a TRAVEL SERVICES S.A.su decisión fehacientemente, por  escrito o mediante medios electrónicos o similares. TRAVEL SERVICES S.A.realizará  las gestiones de su solicitud frente al proveedor final, y será éste quien  deberá proceder a la devolución, mediante un crédito o una reversión de cargo a  su tarjeta de crédito, según sea el caso. Si el pago hubiere sido efectuado  mediante transferencia bancaria, TRAVEL SERVICES S.A.requerirá nuevamente sus datos  para poder gestionar el reembolso por ese medio. En caso de que el pago se  efectúe con tarjetas de terceros, sólo podrán ser utilizadas contando con la  autorización de quien sea el titular. Asimismo Travel Services podrá requerir toda  documentación que considere pertinente y que así lo avale. En caso de alguna circunstancia  de dudosa operación, podrá darse de baja los servicios, además iniciar Travel Services las acciones civiles, comerciales, penales y/o administrativas que  correspondan. Tenga presente que si dentro de los productos que componen el  paquete se encontrara un vuelo, el transporte aerocomercial en Argentina se  encuentra regido por un conjunto de normas, entre las que se encuentran el  Convenio de Montreal (1999, Ley 26.451), el Código Aeronáutico, la Resolución  1532/98 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la normativa de la  International Air Transport Association (“IATA”) (la “Normativa Aeronáutica”).  Estas normas no contemplan el derecho de retracto y/o arrepentimiento de la  compra, por lo que las líneas aéreas se encuentran facultadas para establecer  libremente las condiciones de cancelación o cambio de cada tarifa, lo cual  acontece sin intervención de TRAVEL SERVICES S.A.USUALMENTE las líneas aéreas  determinan que las tarifas más económicas sean las que no permiten  cancelaciones, cambios, ni devoluciones. En el caso que sí lo permitieran, los  cambios o cancelaciones pueden estar sujetos a penalidades. Sin perjuicio de lo  anterior, para el caso en que de acuerdo con la normativa de la línea aérea, la  tarifa por usted seleccionada sí permitiera cancelaciones, ésta se regirá de la  misma manera como si el paquete no incluyera un vuelo dentro de sus servicios. 
  22 - El pasajero declara  bajo juramento que es hábil para contratar y que entiende todo lo aquí plasmado  y objeto del contrato, manifestando plena conformidad con cada uno de sus  puntos.
  23 - Es importante que el  pasajero manifieste y haga saber de manera clara a la agencia toda cuestión  relacionada a alguna situación y/o condición especial que haga a la viabilidad  y seguridad del contrato de viaje 
  24 – LEY N°600/01 Y N° 2443/7. En cumplimiento y adhesión con Ley Nº600/01 y la Ley Nº 2443/07 informamos que  en todo el territorio de la República Argentina se castiga con hasta 15 años de  prisión a quienes participen en actos de prostitución infantil, corrupción y/o  abuso sexual a menores de 18 años. Denuncie ante la autoridad competente al  tomar conocimiento de algún caso de práctica de explotación sexual comercial en  niños/as y adolescentes https://www.buenosaires.gob.ar/laciudad/telefonosutiles (línea 145) 
  25 - ACEPTACIÓN Y CONOCIMIENTO  DE CONDICIONES: al efectuar la compra de uno de los servicios ofrecidos por  TTS VIAJES S.A., queda sentado que el pasajero, cliente, viajero, turista o  usuario (indistintamente aquí señalados) SE NOTIFICA Y ACEPTA TODAS LAS  PRESENTES CONDICIONES GENERALES que la agencia detalla y comunica claramente,  con más las condiciones particulares, tickets aéreos, voucher, entradas y/o  todo lo que compone el servicio contratado. Al usted contratar los servicios  turísticos a través de Travel Services usted declara y/o acepta que (1) es mayor de  edad; (2) acepta y presta conformidad a estos términos y condiciones, siendo  persona hábil para entender el contenido de estos Términos y Condiciones que  son comunicados y puestos a disposición antes de efectuar la contratación on  line y/o presencial según sea el caso; (3) declara que posee capacidad para  celebrar contratos; (4) declara que toda la información que usted comparte,  completa y brinda a Travel Services es actual, completa, veraz y exacta.
  26 - SOLUCIÓN DE  CONTROVERSIAS: Para la interpretación, aplicación o reclamación de las  mismas, tanto los contratantes como TRAVEL SERVICES S.A.se someten expresamente a  los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con  renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles. 
  27 - RESPONSABILIDAD POR  CAUSAS FORTUITAS: No podrán ser atribuidos como responsabilidad de la Agencia  hechos producidos por caso fortuito o de fuerza mayor, fenómenos climáticos o  hechos de la naturaleza, huelgas, guerras civiles, catástrofes o cualquier otro  hecho que pueda ser identificado conforme lo prevé el instituto del Artículo  1730 del Código Civil y Comercial de la Nación, sin importar en qué  contexto acontezcan, es decir antes o durante el desarrollo de los servicios e  impidan, demoren o de cualquier forma obstaculicen la ejecución  total o  parcial de las prestaciones contratadas. No corresponderá siquiera, que  supuestos como éstos sean reclamados ante la Agencia. En caso de hacerlo  -si se resolviera que el reclamo encuadra dentro del caso fortuito o  fuerza mayor- la empresa se reserva el derecho a iniciar las acciones que  considere oportunas por todos los costos en los cuales haya incurrido. 
  28 - DOMICILIOS VÁLIDOS PARA  NOTIFICACIONES E INFORMACIONES DURANTE LA VALIDEZ DEL CONTRATO Y SUS  CONSECUENCIAS: TRAVEL SERVICES S.A.fija su domicilio legal físico en Paraguay  935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y domicilio electrónico calidad@travelservices.com;  el pasajero el indicado al pie del presente y/o correo electrónico mediante el  cual contrató y/o al que señaló especialmente   para contactarlo en caso de ser necesario comunicar cuestiones que hagan  al objeto del contrato de viaje. También serán válidas las notificaciones que  se efectúen al número telefónico que refirió como dato para ser contactado. 
  29 - PROTECCCION DE DATOS  PERSONALES El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer  el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores  a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo  establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La DIRECCION  NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº  25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se  interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de  datos personales, conforme Disposición 10/2008. 
  30 - Las presentes  condiciones generales son entregadas y facilitadas al pasajero para su lectura  antes de efectuar la reserva de los servicios o la solicitud de inscripción, una  vez recibida se presta entera conformidad a la misma. Para compras presenciales  en prueba de ello se firman dos ejemplares de un mismo y único tenor, dando por  perfeccionado el presente contrato. Sin perjuicio de ello las mismas pueden ser  consultadas en la página web www.travelservices.com, y cualquier aclaración sobre  las mismas podrán efectuarlas a la dirección de e-mail  consultascondiciones@travelservices.com. 
